Chat...Amor, Amistad y Romance

Búsqueda de mujeres solteras

Reloj

viernes, 7 de octubre de 2011

ARGENTINA EN CAMINO AL MUNDIAL DE BRASIL 2014


Desde las 20.10 enfrenta a Chile en el estadio Monumental. La clasificación es el objetivo. Pero hay que consolidar un equipo para no dilapidar la genialidad de Messi

El fútbol tiene la virtud de renovar ilusiones de manera constante. No importa cuán fuerte hayan sido los golpes. Siempre hay un espacio en los hinchas para volver a creer. Y la Selección argentina inicia su camino hacia Brasil 2014, con un destino final muy claro: Maracaná.

“Hay que traer resultados de una vez por todas y revertir los fracasos”. La frase se repite desde aquella Copa América del ‘93 que ganó el equipo de Alfio Basile. Pasaron 18 años y diferentes generaciones de talentos que no pudieron cortar con la sequía. Sin embargo, esta vez quien se pone al frente de la misión "la final" es nada menos que Lionel Messi, el mejor jugador del mundo.

Llegó la hora de recuperar la mística. Argentina se enfrenta a una oportunidad histórica de reconquistar el imperio. Tiene una base de jugadores que llegarán al Mundial con la edad ideal y con la experiencia de Sudáfrica 2010. Brasil será el país organizador y resulta una motivación extra. Solo hay que cruzar el charco y preguntar en Uruguay cómo es disfrutar un Maracanazo. Y por si fuera poco, Messi será el capitán del barco.

Nadie imaginaba la aparición de un nuevo Maradona. Y mucho menos con tantas similitudes dentro de una cancha. Porque afuera son bien distintos. Pero el crack del Barcelona es una realidad y desde hace un tiempo se ha obsesionado con repetir el sueño que tuvo un Diego en blanco y negro: “Mi primer sueño es jugar un Mundial”, Messi ya lo hizo. Le resta cumplir la segunda parte “Ser campeón del Mundo”.

Chile aparece en el horizonte inmediato. El viernes comienza el juego por los porotos. Recién es la primera prueba. Pero es tan exigente e importante como el último partido de Eliminatorias. Si no, solo hay que retroceder un par de años para reencontrarse con momentos de angustia, con un gol épico de Palermo o un abrazo desaforado entre Maradona y Bilardo en el Centenario de Montevideo, como muestra del sufrimiento de las Eliminatorias.

Es cierto que Brasil no participará del torneo clasificatorio por ser país organizador. Pero la evolución de Venezuela y Ecuador. La consolidación de Uruguay y Paraguay. El tímido renacer de Perú. Y la realidad de Chile, encienden las luces de alarma. No hay tiempo que perder. Hay que pensar en el presente, olvidar las glorias del pasado y trabajar para el futuro.

El dolor de las cuatro dagas alemanas en cuartos de final de Sudáfrica ya son un mal recuerdo. Pasaron las turbulencias por la salida de Maradona y la utopía catalana de Batista. El aterrizaje de Sabella logró consenso y el crédito parece reactivarse. Ojalá se convierta en el elegido que pueda consolidar un grupo. Porque que Argentina no necesita armar un equipo para un jugador. Lo que la Selección necesita es un EQUIPO. Del resto se encarga Messi.

Probables formaciones:

Argentina: Mariano Andújar; Pablo Zabaleta, Nicolás Burdisso, Martín Demichelis o Nicolás Otamendi, Marcos Rojo; José Sosa, Éver Banega, Rodrigo Braña, Ángel Di María; Lionel Messi y Gonzalo Higuain.
DT: Alejandro Sabella

Chile: Claudio Bravo; Gonzalo Jara, Waldo Ponce, Arturo Vidal; Mauricio Isla, Carlos Carmona, Jean Beausejour; Jorge Valdivia, Matías Fernández; Humberto Suazo y Mauricio Pinilla.
DT: Claudio Borghi

Estadio: Antonio Vespucio Liberti

Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia)

Hora: 20.10

Televisa: Canal 7 y Telefé


FUENTE:A24

No hay comentarios.:

Publicar un comentario