Chat...Amor, Amistad y Romance

Búsqueda de mujeres solteras

Reloj

sábado, 27 de agosto de 2011

CENTRAL EMPATO CON ATLANTA 0 A 0


Tras un partido aburrido, el 0 a 0 quedó establecido como un resultado justo para ambos equipos del Nacional B

Central se llevó un punto de visitante en Villa Crespo, pero se fue conforme porque nunca le encontró la vuelta al partido.

El planteo táctico de Atlanta, que metió presión en el mediocampo y salió en busca del arco de Broun con pases rápidos y profundos, frustró el sueño de gol del equipo rosarino. Los dos se fueron conformes, seguros de que ganar era difícil y que el empate era un buen premio al esfuerzo hecho durante los 90 minutos de juego.

En el primer tramo, el partido fue impreciso, trabado, con el mediocampo superpoblado, con marca, presión y poca precisión en los pases. Sólo Lugo, como enganche en Atlanta, le puso inteligencia y precisión en los pases. En sus pies estuvieron las jugadas que llevaron peligro al arco canalla, donde Fatura Broun se mostró seguro y respondió cuando lo exigieron.

El primer encuentro colectivo de Central se dio por la derecha, como respuesta rápida que dejó a Medina sólo ante el arquero, aunque el delantero, ex Boca Unidos, no pudo definir. Fue el único intento del equipo rosarino que prosperó, porque el equipo, sin reacción ante la defensa escalonada de Atlanta, no conseguía hilvanar jugadas de peligro.

A los 31 minutos, al puñado de hinchas canallas que se llegaron hasta la cancha de Atlanta, por primera vez desde que el equipo está en el Nacional B, se les heló la sangre: con dos pases el equipo bohemio dejó a Soriano de frente al arco, marcado por Lecchi, que no lo puede contener, y un disparo franco con destino de gol se va apenas desviado, desviado por Valentini.

El tiempo inicial fue parejo, aunque con Atlanta más veloz cuando pasa la mitad de la cancha. El planteo táctico del equipo local desconcertó a los volantes canallas que, aunque corrieron mucho, aunque disputaron cada pelota, terminaron chocando con sus propias indefiniciones y, finalmente, con la defensa del rival.

Central buscó el juego por el lateral derecho, con un gran despligue físico de Ferrari, pero sin precisión. En el último minuto del primer tiempo, un exceso de confianza de la defensa bohemia le permitió a Castillejos tener una ocasión para convertir. La suerte le jugó en contra y los jugadores de Atlanta respiranron tranquilos.

Segundo tiempo
En el complemento Central se tiró más adelante, tratando de tener la pelota lo más lejos posible del arco de Broun. Más ofensivo, más atento que en el primer tiempo, el equipo buscó desequilibrar. Sin embargo, las imprecisiones en los pases impidieron que los intentos canallas terminaran una y otra vez en los botines de la ordenada defensa de Atlanta.

Sin apurarse, sin cambiar el libreto, el equipo de Villa Crespo se mantuvo firme en defensa y rápido para salir en ataque. Con el ex Lanús Lugo, Aparicio y Soriano, buscó la réplica con pases rápidos que buscaban las espaldas de los defensores del visitante. Bien parada la defensa canalla pudo anular los intentos ofensivos de Atlanta, que perdió profundidad.

A los 11 minutos entró el juvenil Costa por Ricky Gómez, que tuvo un flojo primer tiempo, acaso disminuido físicamente por el estado gripal que le impidió entrenar con sus compañeros durante la semana. Con el cambio Pizzi buscó darle dinamismo y juego asociado al mediocampo canalla. Costa cumplió, aunque no fue todo lo desequilibrante que necesitaba Central.

Pese al ritmo del partido, que siguió siendo marcado por la presión en la mitad de cancha, las llegadas eran esporádicas. Ni el ingreso de Carrizo por Lombardi, a las 25 minutos del segundo tiempo, le puso orden al juego canalla. Sólo Mozzo, que marcó, corrió y cuando tuvo la pelotas en los piés jugó, se destacó. Su despliegue fue vital para el equilibrio de Central.

En los últimos minutos, con el ingreso de Salinas y el despligue, aunque sin ideas de Carrizo, Central buscó el gol. Buscó una y otra vez con centros llovidos al área que terminaron en las manos de Llinés, el buen arquero de Atlanta. En uno de los intentos canallas antes del cierre Costa quedó con la posibilidad de disparo franco al arco y disparó afuera.

En suma, Atlanta no pudo aprovechar las ventajas que tuvo en el primer tiempo, Central, que mejoró en el complemento, se debatió entre la falta de ideas y la frustración de los volantes que se econtraron con un planteo táctico ordenado e inteligente del equipo ve Villa Crespo. El 0 a 0 fue justo. Ninguno de los dos arriesgó para ganar. Se fueron conformes con el empate




FUENTE:A24

No hay comentarios.:

Publicar un comentario