Chat...Amor, Amistad y Romance

Búsqueda de mujeres solteras

Reloj

domingo, 10 de abril de 2011

El ganador de las elecciones en Salta 2011

Con algunas demoras comenzaron las elecciones. Se decide por el futuro gobernador, vice, 11 senadores y 30 diputados provinciales, 59 intendentes y 318 concejales de todos los municipios. Los principales candidatos son Juan Manuel Urtubey, que va por la reelección, Walter Wayar y Alfredo Olmedo. Y debuta el voto electrónico.

La secretaria del Tribunal Electoral de Salta, Teresa Ovejero, dijo que, como es habitual en cada acto eleccionario, se generaron "algunas demoras" en la constitución de las autoridades de las mesas.

"Estamos trabajando intensamente para solucionar estos inconvenientes y en algunos minutos podremos decir que están todas la mesas funcionando, pero la votación ya está en marcha", destacó Ovejero.

En un día fresco y nublado, 812.817 salteños eligen hoy sus autoridades provinciales y municipales, en el tercer turno electoral del país, que cuenta con la particularidad que el 33 por ciento del padrón sufragará mediante el sistema de voto electrónico.

Ocho fórmulas de gobernador y vicegobernador participan de la compulsa electoral para definir al sucesor de Juan Manuel Urtubey, quien se postula para su reelección.

El Frente Justicialista Renovador de la Victoria (FREJUREVI) es el que impulsa la candidatura del actual mandatario para su reelección, junto a su vicegobernador, Andrés Zottos; mientras que el Frente Wayar Gobernador presenta al diputado nacional Walter Wayar, junto al diputado provincial Jorge Guaymás.

El Frente Salta Somos Todos participa de los comicios con la fórmula integrada por Alfredo Olmedo, quien está acompañado por Bernardo Biella; la Coalición Cívica-ARI postula a Alberto Tonda y Ernesto Cataldi Fleming; y el Partido Obrero a Claudio Del Plá y Pablo López.

En tanto, la Unión Cívica Radical presenta a Diego Mariño y Humberto Vázquez; el Movimiento Proyecto Sur-Partido Socialista, a Carlos Morello y María Lapasset; y el Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados propone al dirigente Carlos Fernández.

La seguridad de los comicios en el interior de las escuelas está a cargo de la Gendarmería Nacional, que movilizó 1.500 efectivos, mientras que la policía provincial custodia el exterior de los edificios en los que se emite el sufragio.

DiarioShow-

Más Información en:  www.impacshownoticias.blogspot.com/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario