Chat...Amor, Amistad y Romance

Búsqueda de mujeres solteras

Reloj

viernes, 11 de febrero de 2011

Trabajador de subte Murió electrocutado por una descarga de 1.500 voltios

Un trabajador calificado del área de mantenimiento del subterráneo porteño falleció en la mañana de este viernes tras recibir una descarga eléctrica de 1.500 voltios, luego de lo cual los delegados anunciaron protestas para el lunes.

La víctima fue identificada como David Alfonso, de 40 años y un hijo, quien trabajaba en el subte hace 22 años y había llegado al cargo de oficial general de mantenimiento calificado.

El fallecimiento en el accidente derivó en acusaciones de los delegados de la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP), quienes anunciaron que levantarán molinetes en todas las líneas el lunes próximo, a partir de las 7.

De hecho, esta mañana los denominados "metrodelegados" de la línea B realizaron una protesta similar para pedir a Metrovías, concesionaria del servicio, y al gobierno nacional, que sumen más personal, más coches para trasladar a los pasajeros y se apliquen más medidas de seguridad.


Si bien desde Metrovías se describió el hecho como "un accidente de trabajo",en diálogo con la agencia DyN los metrodelegados Néstor Segovia y Claudio Dellecarbonara responsabilizaron a la empresa y a la secretaría de Transporte por el deceso.


Según coincidieron fuentes de la compañía y gremiales, el técnico murió mientras realizaba tareas de mantenimiento en la cochera Pavón de los Talleres Constitución en uno de los trenes de la marca General Electric, que corren en la línea E.


Por motivos que no se pudieron establecer, el trabajador recibió una descarga eléctrica de 1.500 voltios debido a que la corriente no había sido interrumpida, tomó contacto con el cable de alta tensión que alimentaba a la formación que estaba en reparación y murió en forma instantánea.


Los metrodelegados dijeron que "el fatal accidente se produjo por una innecesaria presión de parte de la jefatura para terminar los trabajos" y recordaron sus reclamos por "medidas de seguridad del lugar que no son escuchados".


A su turno, Metrovías indicó en el comunicado que "lamenta profundamente lo sucedido y se encuentra en contacto con la familia de su colaborador para brindar la asistencia y contención necesarias, ante esta situación sin precedentes desde el comienzo de la concesión en el año 1994".


Minuto-

Más Información en:  www.impacshownoticias.blogspot.com/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario