Desde el 27 de julio del año pasado, Sergio "Checho" Batista se convirtió en el centro de atención de la Selección. El 2 de noviembre, tras tres meses y medio de transición, fue confirmado como DT. A partir de entonces la transformación fue gradual. Le había ido muy bien en los Juegos Olímpicos de Beijing, 2008.
La Argentina con Batista como DT ganó cuatro amistosos. Ante Irlanda, en Dublin, 1 a 0, con juego poco arriesgado en el primer test y goleada inusual ante España en el Monumental de River. Sorpresa en la llegada ofensiva. Una "furia" española desbordada en un cuarto de hora. Mejoró después, sin chance. Más tarde a Brasil y Portugal. Por 1 a 0.
Sin gran trayectoria en Primera, Checho Batista dirigió a Tosu Future de Japón y aquí a All Boys, Argentinos Juniors, Talleres (Córdoba), Nueva Chicago y Godoy Cruz. Ganó por paciente. La caída y eliminación contra Alemania, Sudáfrica, debilitaron a Diego Maradona. La AFA no le renovó el contrato a fines de julio.
Una derrota inesperada ante Japón (0-1) y triunfo celebrado ante Brasil en Doha (1-0), gol agónico de Lionel Messi, parte del ciclo 2010. Messi el "as" de Batista, no sólo en la cancha. También emblemático. El DT basa sus declaraciones en la importancia del notable jugador rosarino, "estrella" del Barcelona.
En 1984, Carlos Bilardo viajó a reunirse con Maradona en Barcelona y "lo hizo" virtualmente su blasón dos años antes del Mundial, México '86. Para Batista, "Messi es feliz jugando en la Selección", algo que molesta mucho a Maradona. De ahí el eufemismo de "Piñón fijo", chanza al actual DT.
El bajo perfil de Batista aparece como virtud. Cinco años como jugador y técnico en Japón, mediados de los´90, le permitieron adquirir parte de la "filosofía oriental". Reconocida "paciencia y perseverancia", virtudes esenciales, según estudiosos del tema. Algo que el propio Batista asume: "En Japón modifiqué conductas, criterios", dijo.
Intretanto, de los 23 que llevó Maradona a Sudáfrica, contra Portugal quedaron seis. Asimismo, a la polémica no convocatoria a Carlos Tévez -algo que Julio Grondona consideró una "sanción" a la "estrella" del Manchester City- se observó el respaldo a Esteban Cambiasso, "formado" por el padre de Batista en el Club Parque, hace 17 años.
Un recambio generacional con las designaciones de varios jóvenes consagrados como Ezequiel Lavezzi, Javier Pastore, también Pablo Zabaleta, en tanto se suman destacados en el fútbol local, como Juan Manuel Martínez, el "Burrito" de Vélez Sarsfield. Sin olvidar -no por recambio- sino por "inmortal", a Javier Zanetti. Batista tiene contrato hasta el Mundial 2014 y una semana después de su confirmación como entrenador de la selección nacional cumplió 48 años. Otro tiempo en marcha. Desde César Menotti y
Carlos Bilardo, los '70 y '80, pasaron Alfio Basile dos veces, Daniel Passarella, Marcelo Bielsa, José Pekerman y Diego Maradona. Casi nada.
Minuto-
Más Información en: www.impacshownoticias.blogspot.com/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario